Curso de actualización profesional en:
Metodologías y Estrategias para la prevención y manejo de enfermedades profesionales, accidentes y sucesos peligrosos en la empresa
Introducción
El curso se desarrollará en modalidad virtual, lo cual comprende el acceso del estudiante cada semana al material alojado en la plataforma Moodle denominada Campus Virtual UEES, con su respectivo número de identificación (CIF) asignado cuando ha completado el proceso de inscripción en línea.
Se brinda un proceso de inducción para todos los profesionales que no han experimentado el estudio en línea, de manera que las competencias básicas de acceso y ambientación se alcancen antes de iniciar formalmente el desarrollo de contenido y clases.
Una vez por semana en el horario establecido para el curso, se conectarán los estudiantes y docente en modalidad sincrónica (en vivo) de tal manera que se desarrolle la interacción directa para realizar consultas y compartir experiencias profesionales entre los participantes.
El contenido se desarrollará con ejercicios prácticos que permitirán aplicar los conocimientos al levantamiento de metodologías y protocolos en la investigación de accidentes laborales o enfermedades profesionales.
El producto final será presentado en modalidad virtual de forma individual o grupal para el enriquecimiento de todos los participantes y la metodología de evaluación será la participación activa en clases, foros y el desarrollo del protocolo o proyecto a construir.
Los estudiantes deben aprobar con una nota mínima de 7.0 que será el promedio de todas las actividades evaluadas del curso.
La entrega del diploma mientras dure el estado de emergencia será entregado por medio virtual, hasta que la entrega presencial sea habilitada.
Fecha de inicio
Al llenar cupo
Duración
4 Meses
Modalidad
Virtual
Curso de actualización en metodologías y estrategias para la prevención y manejo de enfermedades profesionales, accidentes y sucesos peligrosos en la empresa.
Sobre el curso
Dirigido a:
Profesional graduados e interesados en aprender herramientas básicas sobre la investigación de accidentes y enfermedades profesionales.
Directivos y Gerentes de PYMES que requieran desarrollar competencias básicas en Prevención de Riesgos Ocupacionales.
Miembros y delegados del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de Empresas que requieren la elaboración de protocolos de seguridad con la actualización en la prevención de enfermedades.
Personal médico/salud responsables de clínicas empresariales
Competencias a desarrollar
Elaboración de informes de investigación de accidentes que conlleven a la toma de decisiones para garantizar que los eventos o sucesos peligrosos ocurridos no vuelvan a repetirse.
Construir diagrama de árbol de causa que permitan identificar las principales causas que dieron origen a los accidentes, enfermedades profesionales o sucesos peligrosos.
Construir mapas de trazabilidad para identificar posibles nexos epidemiológicos con relación a COVID-19.
Formular estrategias más apropiadas que permitan la eliminación o reducción de los accidentes en las operaciones de la Empresa.
Formular estrategias de prevención y mitigación de COVID-19 en los lugares de trabajo.
Conocer los tipos de responsabilidades que pueden generarse y la legislación que aplica.
UEES
Escuela de posgrados
20 años de ser pioneros en el desarrollo del talento humano
Equipo docente
Docentes del curso
Contamos con un staff de profesionales que imparte sus conocimientos a partir de su experiencia y sus estudios.

Mttro. e Ing.
Guillermo Francisco Barrera Córdova

Mttro. e Ing.
José Roberto Duarte Saldaña

Mttro. y Dr.
Rodolfo Castro
Aranceles
Matrícula
Mensualidad
Estamos para asesorarle
Contáctenos
Andrea Alvarenga
+503 2275 4089 | +503 6193 2749
posgrados@uees.edu.sv