Propone soluciones
a la problemática jurídica
de poblaciones en condición de vulnerabilidad

Maestría

en Derecho de
Niñez, Mujeres y Familia

Modalidad Semipresencial

Duración 2 Años

Fecha de inicio:
18 SEPTIEMBRE 2024

43 años

Formando profesionales expertos

DIRIGIDO A:

Profesionales graduados de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas.

2 años, 4 ciclos académicos sin periodo de tiempo adicional, ni costos adicionales por tesis, (debido a que el proyecto de innovación lo elabora cada participante en el periodo de los 2 años de estudio de la Maestría)

-Matrícula $200.00 (1 matrícula en cada inicio de ciclo)

-Mensualidad $200.00 (6 cuotas por ciclo)

-Seguro Estudiantil $5.00 (1 cuota en cada inicio de ciclo)

-Derechos de graduación $450.00

*Los aranceles asociados con los derechos de graduación están sujetos a variaciones.

Sábados al mes de 1:00 pm a 6:10 pm en modalidad virtual

2 sábados al mes de 1:00 pm a 6:10 pm en modalidad presencial

¿Estas listo
para un nuevo reto?

Al estudiar la maestría podrás destacarte como:

Abogado/a Especializado en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia

Director/a de instituciones que protejan los Derechos de la Familia, Niñez y Adolescencia

Defensor/a público de Familia, Niñez y la Adolescencia

Juez/a de Familia o Especializado de Niñez y Adolescencia

Procurador/a de Derechos Humanos

Fiscal General o Auxiliar en la unidad de Familia o unidad Especializada de Niñez y Adolescencia

Consultor/a Especializado en Niñez, Mujeres y Familia

Magistrado/a de Cámara de Familia o Cámara Especializada de Niñez y Adolescencia

Nuestros Especialistas

Emma Muñoz

Lic. Emma Muñoz

Coordinadora de la Maestría en Derecho de niñez, mujeres y familia

Investigadora Jurídica
Primer lugar en el XIV Certamen de Investigación Jurídica, otorgado por Unidad Técnica Ejecutiva del Sector Justicia, por la investigación denominada “El delito de desaparición de personas cometido por particulares: un breve análisis a partir de la perspectiva de los Derechos Humanos”.

 

Maestría en Derecho de Familia- UEES.

Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Mtra. Silvia Pérez

Mtra. Silvia Pérez

Especialista con más de 16 años de experiencia profesional como consultora Nacional e Internacional en el área de Derecho de Familia, Niñez y Género.

Capacitadora del área social del consejo nacional de la judicatura

Licenciada en Ciencias Jurídicas – UCA

Maestría en Derecho de Familia – UEES

Mtra. Camila Benítez

Mtra. Camila Benítez

Experiencia de 18 años en el ámbito judicial, en áreas de familia, penal juvenil, niñez y adolescencia, actualmente se desempeña como Secretaria de Actuaciones del Juzgado Especializado de Niñez y Adolescencia de Santa Ana.

Maestría en Estudios Judiciales -ESEN, UJMD, UNICAES

Postgrados en Gerencia en el cuidado infantil-UCA

Licenciatura en Ciencias Jurídicas-UNICAES

Mtro. Miguel Méndez

Mtro. Miguel Méndez

Experiencia de 20 años como Funcionario Gubernamental de los Ministerios de Economía, Obras Públicas y Educación de la República de El Salvador. Se ha desempeñado como Capacitador de la Escuela Judicial del Consejo Nacional de la Judicatura de la República de El Salvador y es Magistrado Propietario del Tribunal Nacional de Apelaciones de la Carrera Docente y consultor para diversos programas y/o proyectos nacionales e internacionales auspiciados por PNUD, USAID, AECID, UNPFA, OIT y UNICEF entre otros.

Licenciado en Ciencias Jurídicas – UES

Maestría en Administración Pública y Gestión de Proyectos de Inversión Social – UDJMD

Mtra. Sinia Rivera

Mtra. Sinia Rivera

Jueza Especializada de Niñez y Adolescencia Santa Ana, El Salvador, con 20 años de experiencia en el ámbito jurídico en áreas de Derecho de Familia y Derechos Humanos.

Máster en Administración de Justicia con enfoque Socio-jurídico. – Universidad Nacional de Costa Rica.

Máster en Derecho Familiar -UEES

Licenciatura en Ciencias Jurídicas -UNICAES

Mtro. Miguel Ángel Flores

Mtro. Miguel Ángel Flores

Con experiencia de 10 años como Colaborador Jurídico de la Sala de lo Constitucional. Autor de distintos artículos académicos y colaborador en obras jurídicas colectivas de Derecho de Familia publicadas en el extranjero. Ponente en congresos académicos sobre derecho de familia y derecho constitucional.

Mediador acreditado y certificado por la Procuraduría General de la República

Maestría en Derecho de Familia – UEES

Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Mtro. Stanley Ticas

Mtro. Stanley Ticas

Experiencia profesional de 21 años en instituciones como: Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, Sala de lo Constitucional y en diversos juzgados, cámaras y Salas del Órgano Judicial. Así mismo es consultor para organizaciones no gubernamentales a nivel internacional en materia penitenciaria.

Maestría en Derecho Penal Constitucional -UCA

Maestría en Derecho Penal Económico – UES

Licenciado en Ciencias Jurídicas – UES

Mtra. Margarita Guevara

Mtra. Margarita Guevara

Con experiencia laboral de más de 17 años en materia de Derecho de Familia, colaboradora judicial de primera y segunda instancia en tribunales de familia. Cámara de Familia de la Sección de Occidente y Juzgado Primero de Familia de Santa Ana.

Maestría en Estudios Judiciales (Cum Laude) -ESEN, UJMD, UNICAES

Licenciatura en Ciencias Jurídicas-UNICAES

Es el momento de aplicar a un
nuevo reto profesional

UEES

UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR 2024