ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA
ENDODONCIA

MODALIDAD PRESENCIAL

🎯 OBJETIVO

Integrar habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes mediante una sólida formación teórico-práctica, científica y clínica en los diversos tratamientos endodónticos, para abordar las patologías y lesiones de la pulpa dental, a través de diagnósticos precisos y tratamientos adecuados, que estén alineados a las necesidades y demandas de la salud bucodental de la sociedad, asegurando un trato digno, fundamentado en valores éticos en el ejercicio profesional.

💪 HABILIDADES A DESARROLLAR

  • Sólido conocimiento en el manejo de instrumentos mecanizados.
  • Magnificación de imagen.
  • Dominio e interpretación de las diferentes herramientas imagenológicas.
  • Técnicas de instrumentación.
  • Obturación del sistema conducto radicular y demás tecnologías avanzadas aplicadas en el área.
  • Documentación de casos clínicos.
  • Conocimiento especializado en el análisis de investigación científica.

📌 PROGRAMA

Duración: 3 años

1 Histología y Embriología de la Cavidad Bucal
2 Farmacologia
3 Biología Pulpar
4 Microbiología
5 Inmunologia
6 Anatomía de Cabeza y Cuello

HORARIOS

Lunes a jueves de 7:00 am a 12:00 m

Viernes de 3:00 pm a 8:00 pm

Sábados de 7:00 am a 3:00 pm

COORDINADORES

1

Dr. Jose Ernesto Gutierrez Guerra

(Endodoncista)

4

Dr. Alejandro Magaña Celis

(Endodoncista)

ESPECIALISTAS

6

Dr. José Miguel Pinzón

(Endodoncista)

5

Dra. Frida Salazar

(Endodoncista)

14

Dra. Minerva Quevedo

(Endodoncista)

15

Dra. Xiomara Jiménez

(Endodoncista)

7

Dra. Eunice Montejo

(Endodoncista)

PROCESO DE ADMISIÓN

1.

Llenar solicitud de admisión en línea, con documentación solicitada

2.

Aprobar prueba de conocimientos generales de odontología, prueba psicológica y prueba de suficiencia de inglés (Valor $200.00). Para prueba psicológica se les enviara enlace por medio de correo electrónico

La prueba de  conocimientos generales de odontología y la prueba de suficiencia de inglés se realizaran en las instalaciones de la UEES, se le notifica fecha.

Los pagos pueden ser a través de: 

• Sistema de Autogestión Universitaria. • Banca en línea de Bancos Davivienda y Promerica. 

• RED AKI de Sersaprosa (solo presentar su número de Carné en todas las redes afiliadas).

3.

Aprobar el Curso Introductorio a la Especialidad Odontológica. Se le notificara si ha sido seleccionado. (valor $400.00).

4.

Entrevista con la Comisión de selección de Especialidades de la Facultad de Odontología.

5.

Al tener realizado lo siguiente: 

a) cuota asignada.

c) aprobado el Curso introductorio a la especialidad odontológica.

d) carta de admisión por parte de la Comisión de selección de especialidades de la Facultad de Odontología, podrá proceder a: inscribir las asignaturas, pagar los aranceles de matrícula, primera cuota, servicios educativos, seguro estudiantil y laboratorios (si corresponden llevar). 

Aranceles de matrícula:

1 matrícula + seguro médico: $610.00
(1 vez al año)
1er cuota $800.00
Total a pagar: $1,410.00

*Deberá cancelar 12 mensualidades cada año de $ 800.00

Los pagos pueden ser a través de:
• Sistema de Autogestión Universitaria.
• Banca en línea de Bancos Davivienda y Promerica.
• RED AKI de Sersaprosa (solo presentar su número de Carné en todas las redes afiliadas)

Documentación requerida

Estudiante nacional:

  • Título universitario original y copia.
  • Autentica de título universitario.
  • Notas globales de la institución de procedencia.
  • Carnet de junta de vigilancia original ycopia.
  • DUI copia ampliada a 150%.
  • Original de partida de nacimiento (no mayor a 3 meses de vigencia).
  • Dos fotografías de estudio en blanco y negro en las medidas 3.5 cm x 4.5 cm.
  • Recibo de pago de anualidad de JVPO.
  • 2 cartas de recomendación de profesionales odontólogos en lo posible docentes, investigadores o clínicos de actuación reconocida.

Estudiante Extranjero:

  • Título universitario original y copia debidamente apostillada o autenticado en su país de origen (Duración de carrera mínimo cinco años).
  • Notas globales de la institución de procedencia.
  • Registro como odontólogo del país donde se ha graduado y cumplir con los requisitos exigidos por la Junta de Vigilancia de la Profesión Odontológica o institución reguladora de cada país (apostillado o autenticado en su país de origen)
  • Carnet de residencia y/ o copia de pasaporte.
  • Dos fotografías de estudio en blanco y negro en las medidas 3.5 cm x 4.5 cm.
  • Recibo de pago de anualidad de JVPO o colegiado en su país de procedencia.
  • Dos cartas de recomendación de profesionales odontólogos en lo posible docentes, investigadores o clínicos de actuación reconocida.

ARANCELES

Solicita más información al:

6856-4776 | 2275-4091 | janice.mejia@uees.edu.sv

UEES

UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR 2025

Contacta con una asesora