diplomado:
Técnicas y Estrategias de Litigación y Argumentación Oral y Escrita en Procesos Constitucionalmente Configurados
Introducción:
Suplir la necesidad de desarrollar y fortalecer las habilidades, destrezas y conocimientos – competencias- de las y los profesionales del derecho sobre la temática objeto de este programa; utilizando la metodología de casos en diversas materias, conforme las experiencias de las personas participantes y bajo un enfoque constructivista. El Diplomado tiene como eje transversal los derechos humanos con énfasis en la importancia en la aplicación efectiva en las áreas a desarrollar que permitan desde el método inductivo-deductivo comprender sus fundamentos con la finalidad de ser aplicados en los diferentes procesos con especial énfasis en las áreas de familia, civil, penal, laboral, similares que tienen como punto central a las poblaciones en condición de vulnerabilidad.
Fecha de inicio
25 de Junio de 2025
Duración
4 meses
Modalidad
Semipresencial
diplomado: Técnicas y Estrategias de Litigación y Argumentación Oral y Escrita en Procesos Constitucionalmente Configurados
Sobre el Curso
DIRIGIDO A:
- Funcionariado del Órgano Judicial: judicaturas, secretarias de actuaciones, resolutoras y resolutores interesados en la temática y en fortalecer sus competencias.
- Funcionariado y profesionales de las Instituciones del Ministerio Público: Fiscalía General de la República, Procuraduría General de la República y Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, con interés de ampliar sus conocimientos en la temática propuesta.
- Funcionariado y profesionales de las diversas instituciones públicas y privadas, así como abogadas y abogados litigantes en forma independiente, ya sea como parte de un despacho jurídico o en forma individual.
- Estudiantes de cuarto y quinto año, así como personas egresadas de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas de diversos Centros de Educación Superior, con interés en fortalecer su formación profesional y potenciar sus competencias.
Titulo a obtener
Diploma de participación
UEES
Escuela de posgrados
30 años de ser pioneros en el desarrollo del talento humano
Equipo docente
Docentes del Curso
Contamos con un staff de profesionales que imparten sus conocimientos a partir de su experiencia y sus estudios.
MsC. Miguel Antonio Méndez Palomo:
• Abogado, Notario, Consultor, Facilitador y Catedrático.
• Maestro en Administración Pública y Gestión de Proyectos de Inversión Social de la Universidad Doctor José Matías Delgado.
• Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de El Salvador.
• Diplomado en Criminología y Justicia Penal Juvenil del Programa de Formación Especializada de la Corte Suprema de Justicia con apoyo de AECID.
• Especialista en Derecho Aeronáutico y Administración Aeroportuaria de la Universidad Autónoma de México y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) con sede en Montreal, Canadá, con reconocimiento de la Universidad del Cauca, Colombia
Aranceles
Matrícula
Mensualidad
Estamos para asesorarle
Contáctenos
Xiomara Rivas
+503 2275-4089 | +503 7174-8517
posgrados@uees.edu.sv